Odontopediatría

Nuestro equipo especializado busca orientar y motivar a los padres y/o responsables, a promover y mantener una adecuada salud oral en los bebés, niños y adolescentes, para lograr un hábito el cuidado de la salud bucal.

bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Odontopediatría

Nos encargamos de realizar los controles de crecimiento y desarrollo con el fin de detectar con anticipación posibles anomalías. Asimismo, identifica los factores de riesgo, para las principales enfermedades que se presentan en la cavidad oral. Esto se hace con el fin de desarrollar e implementar estrategias preventivas y de mínima intervención, como lo sería un diente de leche.

La primera visita de odontopediatría debe realizarse a temprana edad, idealmente antes del primer año de vida. Así es posible instaurar hábitos de cuidado en salud bucal y familiarizar al niño con la consulta y la persona que cuidará sus dientes en una experiencia lúdica, educativa y cercana.

La odontología para niños u odontopediatría puede dividirse de manera simple en tres vertientes:

  • Prevención
  • Diagnóstico
  • Tratamiento

La prevención ocupa el lugar más importante, ya que ayudando a prevenir se puede evitar complicaciones posteriores a diagnósticos que puedan comprometer la salud bucal.

Corresponde al primer acercamiento que tendrá el niño con el dentista, por lo tanto es fundamental que el especialista utilice además de sus conocimientos odontológicos, un arsenal de herramientas psicológicas y de manejo conductual que permita la atención del niño y niña de la manera más pulcra y libre de traumas posteriores. La adecuada consulta a un especialista en Odontopediatría permitirá la prevención de futuras patologías bucales como la caries y la enfermedad periodontal, visualizará la necesidad de los pequeños de a posterior utilizar un tratamiento de ortodoncia, finalmente se traducirá en la mantención de los dientes en su periodo de adultez.

La técnica de cepillado requiere de una cierta habilidad. Es por ello, que los padres deberán acudir al dentista para reforzar esta técnica junto al niño y así ayudarlo a cepillarse los dientes. Aunque a partir de los 5 años el menor pueda realizarlo solo, es fundamental que el progenitor le vigile y le guíe en caso de que lo necesite. Se recomienda una supervisión directa hasta que el menor cumpla los 6-7 años.

Enfermedades dentales infantiles más comunes:

  • Caries dental: La caries es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia con una alta prevalencia entre los preescolares. Esta patología infecciosa está causada por el consumo elevado de azúcares. Tiene graves repercusiones en la salud del pequeño, entre las que se encuentran: dolor intenso, infecciones faciales, y visitas de urgencia. Los motivos suelen estar relacionados con una higiene oral deficiente, la lactancia materna o el biberón y la ingesta frecuente de carbohidratos.
  • Traumatismos dentales: Los golpes y accidentes son muy habituales entre la población infantil y juvenil, y constituyen una de las experiencias más desagradables para el niño y sus padres. Existen diferentes tipos de lesiones dentarias, algunas de las cuales podrían afectar a la formación de la dentición permanente. El procedimiento más recomendable es acudir inmediatamente al dentista para que examine al paciente y aplique el tratamiento más adecuado.

Tratamientos odontopediátricos:

  • Selladores de surcos y fisuras: Con el fin de proteger a los niños de la caries, se utiliza este método que rellena las fisuras en la superficie de los dientes para prevenir la caries.
  • Pulpectomía: La pulpectomía es un tratamiento similar a la endodoncia que se realiza en adultos, pero con la diferencia de que la caries afecta a un diente de leche.
  • Obturación: También conocido como tapaduras, es otra técnica que se usa para el tratamiento de la caries. Las caries que no son tratadas pueden ocasionar, además de molestias en el niño, graves problemas bucodentales en el futuro.
  • Aplicación de flúor: Este método se lleva a cabo para fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries.
  • Ortodoncia: Este tratamiento se realiza para corregir alteraciones o anomalías en el desarrollo óseo o dental que pueda existir en la cavidad bucal del niño.

Agenda tu consulta hoy

Teléfonos
+56 9 3137 0524
+569 9 3346 4903
Correos
La Florida: laflorida@spaceclinic.cl

Envíanos tu solicitud

Reserva una visita en SpaceClinic completando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.

    https://spaceclinic.cl/wp-content/uploads/2024/04/Logo-Space-blanco-03-03.png

    Space Clinic es un centro odontológico, que cuenta con una línea especializada de expertos en diferentes áreas y equipos de última generación para garantizar tu confianza y comodidad.

    Agenda Tu Hora
    Clínica La Florida
    bt_bb_section_top_section_coverage_image