Nuestro equipo especializado busca orientar y motivar a los padres y/o responsables, a promover y mantener una adecuada salud oral en los bebés, niños y adolescentes, para lograr un hábito el cuidado de la salud bucal.
Nos encargamos de realizar los controles de crecimiento y desarrollo con el fin de detectar con anticipación posibles anomalías. Asimismo, identifica los factores de riesgo, para las principales enfermedades que se presentan en la cavidad oral. Esto se hace con el fin de desarrollar e implementar estrategias preventivas y de mínima intervención, como lo sería un diente de leche.
La primera visita de odontopediatría debe realizarse a temprana edad, idealmente antes del primer año de vida. Así es posible instaurar hábitos de cuidado en salud bucal y familiarizar al niño con la consulta y la persona que cuidará sus dientes en una experiencia lúdica, educativa y cercana.
La odontología para niños u odontopediatría puede dividirse de manera simple en tres vertientes:
La prevención ocupa el lugar más importante, ya que ayudando a prevenir se puede evitar complicaciones posteriores a diagnósticos que puedan comprometer la salud bucal.
Corresponde al primer acercamiento que tendrá el niño con el dentista, por lo tanto es fundamental que el especialista utilice además de sus conocimientos odontológicos, un arsenal de herramientas psicológicas y de manejo conductual que permita la atención del niño y niña de la manera más pulcra y libre de traumas posteriores. La adecuada consulta a un especialista en Odontopediatría permitirá la prevención de futuras patologías bucales como la caries y la enfermedad periodontal, visualizará la necesidad de los pequeños de a posterior utilizar un tratamiento de ortodoncia, finalmente se traducirá en la mantención de los dientes en su periodo de adultez.
La técnica de cepillado requiere de una cierta habilidad. Es por ello, que los padres deberán acudir al dentista para reforzar esta técnica junto al niño y así ayudarlo a cepillarse los dientes. Aunque a partir de los 5 años el menor pueda realizarlo solo, es fundamental que el progenitor le vigile y le guíe en caso de que lo necesite. Se recomienda una supervisión directa hasta que el menor cumpla los 6-7 años.
Enfermedades dentales infantiles más comunes:
Tratamientos odontopediátricos:
Reserva una visita en SpaceClinic completando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.