Implantes o puentes dentales: ¿Cuál es mejor?

Cuando nuestros pacientes se ven en la necesidad de reponer un diente perdido, muchos de ellos se preguntan cuál es el tratamiento más adecuado… y viene la popular pregunta: ¿Qué es mejor: implante o puente?

Este es un problema muy común y es el resultado de la ignorancia normal de estas dos opciones. Aunque tanto los implantes como los puentes parecen cubrir la misma necesidad, que es reponer los dientes perdidos. De esta manera, la persona podrá restaurar la función y estética completa de su cavidad oral. Sin embargo, cuando se analiza en profundidad, los implantes y puentes también tienen una serie de ventajas y desventajas. Pero antes, definamos qué es un implante y qué es un puente:

¿Qué son los puentes dentales?

Un puente es una estructura formada por un conjunto de coronas que imitan la forma de varios dientes, y se fija a la parte natural que posee el usuario mediante cemento dental.

Sin embargo, para realizar este procedimiento y restaurar el puente, se deben esculpir los dientes adyacentes porque las coronas se colocan encima de ellos.

Por lo tanto, para poder superponerse, el tamaño de estos dientes, llamados pilares, debe reducirse drásticamente.

Dado que la estructura está cementada, se une de forma permanente a la boca del paciente, por lo que a menudo se denomina puente fijo.

Esto significa que el puente solo puede ser removido por un dentista.

Dependiendo de las necesidades de cada paciente, es posible elegir entre diferentes tipos de puentes.

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son pequeños tornillos de titanio que se insertan en la mandíbula del paciente.

La principal diferencia con los puentes es que la segunda opción también reemplaza la raíz de la pieza y esto evita que la pérdida de dientes afecte a los huesos.

De nuevo, la colocación de una corona (que puede ser de zirconio o metal porcelana) dota al implante de plena funcionalidad y estética.

Al contrario de lo que sucede con los puentes dentales, cuando colocamos implantes, no debemos esculpir los dientes adyacentes. Esto se debe a que el implante se inserta en la cavidad, no necesita ser apoyado por otros dientes y funciona independientemente de ellos.

Una de las desventajas de los puentes en comparación con los implantes es que requieren esculpir dientes adyacentes sanos.

¿Qué es mejor: Un impante o un puente?

Si tuviéramos que generalizar, diríamos que los implantes son siempre una opción mejor que los puentes.

Sin embargo, en lo que respecta a la salud no es conveniente generalizar.

Hay personas que deciden colocarse un puente dental, pues son una buena alternativa a los implantes.

Por ello, diremos que la elección dependerá del caso de cada paciente, de sus necesidades y de los aspectos a los que otorgue importancia.

Para empezar a clarificar esto, en el siguiente apartado vamos a comparar los dos métodos para reemplazar un diente perdido: el implante y el puente.

 

¿Qué debe evaluar el dentista antes de colocar un implante o puente?

Para saber con certeza qué tratamiento es más conveniente para cada persona, los dentistas especializados en Implantología valoran estos aspectos fundamentales:

Duración y resistencia

Un factor que puede tener un gran peso en la decisión del paciente es saber qué método es el más duradero para reponer un diente.

El 98% de los implantes se integran con éxito en el hueso tras su colocación.

¿Cuánto dura un implante dental?

  • Tras 15 años, el 90% de los ubicados en el maxilar superior y mandíbula siguen funcionando adecuadamente.
  • Estas estadísticas sitúan a los implantes dentales entre las técnicas quirúrgicas con mayor fiabilidad de todas las que se realizan en humanos.
  • Si un implante fracasa, demostrará las señales en las etapas iniciales, previas a la osteointegración.

Estos fallos se traducen en:

  • Infección
  • Rechazo del implante debido a una incorrecta osteointegración
  • Periimplantitis

De acuerdo con el mismo informe, es en etapas más tardías, una vez ya se ha producido la osteointegración, cuando pueden darse diversas alteraciones por fractura de la corona, infecciones o desajustes en la estructura (complicaciones mecánicas).

Si estos problemas se detectan a tiempo, el paciente no tiene por qué ver comprometida su salud bucodental ni el estado del implante.

Los implantes dentales tienen una tasa de éxito de casi el 98%, lo que los sitúa entre las técnicas quirúrgicas con mayor fiabilidad

¿Cuánto duran los puentes dentales?

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Berna, Suiza, evaluó y comparó la supervivencia a 5 y 10 años de los puentes dentales sobre dientes:

  • Los pacientes que se sometieron al estudio fueron examinados y contaban con un seguimiento de su caso.
  • A través de un metaanálisis de diversas publicaciones, se llegó a la conclusión de que la supervivencia de puentes con soporte dentario tradicional era del 93,8%.

 

Cuidado bucal

La profilaxis dental es imprescindible para asegurar la supervivencia de cualquier tipo de implante o puente. Visita con regularidad a tu dentista y así detectar a tiempo cualquier patología

Los implantes dentales, sin embargo, proporcionan unos resultados más fiables, pues la prótesis sustituye a la raíz del diente y asegura una supervivencia de más de 30 años.

Si se cuida correctamente, el implante puede durar toda la vida.

Los puentes, sin embargo, obligan al paciente a renunciar al volumen de los dientes adyacentes, por lo que deberá llevar siempre coronas artificiales.

 

Estética

Tanto el implante como el puente dental tienen una funcionalidad estética y responden muy bien a las necesidades del paciente.

Sin embargo, es cierto que el implante proporciona un aspecto mucho más natural a la sonrisa.

Esto es debido a los avances que han experimentado en los últimos años tanto las técnicas como los materiales en la especialidad de Implantología.

Además, muchos pacientes optan por colocarse una corona de zirconio por su apariencia natural y resistencia.

Tallado dental

Como explicamos antes, para colocar un puente se debe esculpir una parte adyacente sana, lo cual se despreden una serie de inconvenientes:

  • Existe el riesgo de dañarlos, por lo que si su volumen está muy reducido, se recomienda una endodoncia o un tratamiento de conducto.
  • Los dientes que sirven como puntales del puente están tallados de por vida, por lo que siempre deben cubrirse con coronas.
  • Por otro lado, cuando se colocan implantes, el resto de dientes no se ven afectados y no necesitan ser sostenidos por ellos.
  • Por eso los implantes son más conservadores que los puentes fijos.

 

En conclusión…

Aunque un puente es mucho más barato que un implante, te recomendamos que compares también la duración y la estética que te ofrecen ambos tratamientos

Si en los tres elementos anteriores (duración, estética y tallado) era el implante el que ofrecía, claramente, más ventajas, en el aspecto económico no podemos decir lo mismo.

Y es que el puente dental es mucho más barato que un implante.

Como no podía ser de otra manera, el precio del puente viene condicionado por las desventajas que ofrece frente al implante dental.

Dicho todo lo anterior, lo más conveniente siempre será que acudas a un odontólogo especializado en Implantología.

De esta manera, podrá examinarte, analizar tu caso y proponerte la opción que mejor se adapte a tus requerimientos y necesidades.

Si necesitas un profesional que aclare tus consultas, no dudes en escribirnos, haz clic en el botón «chatea con nosotros»

4 comments

  • Yenny

    diciembre 17, 2015 at 9:29 am

    Tengo un problema en uno de mis dientes a raíz de un accidente, estaba evaluando qué era más conveniente, muchas gracias por su artículo.

    Reply

    • Paul Mix

      diciembre 17, 2015 at 9:30 am

      Gracias por su valiosa información, estaba haciéndome esa misma pregunta

      Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

https://spaceclinic.cl/wp-content/uploads/2024/04/Logo-Space-blanco-03-03.png

Space Clinic es un centro odontológico, que cuenta con una línea especializada de expertos en diferentes áreas y equipos de última generación para garantizar tu confianza y comodidad.

Agenda Tu Hora
Clínica La Florida
bt_bb_section_top_section_coverage_image